1-Entra en la página web de Gas Natural www.gasnatural.com, entra en
Sala de prensa, después Documentación, y Dossier y resume la
información sobre Almacenamientos subterráneos de gas y Cogeneración.
Almacenamientos subterráneos de gas. Diciembre de 2008
La demanda de gas en el mundo no ha parado de aumentar en los últimos
años y, según todas las estimaciones, continuará creciendo en los
próximos años. Además, el comportamiento de los mercados gasistas
variará en el futuro, debido en gran medida a la irregularidad de la
demanda de electricidad (generada en gran parte en ciclos combinados a
partir de gas) y a las puntas en la demanda de gas, provocadas por
periodos de frío.
Debido a estas irregularidades, la Unión Europea recomienda a sus países
miembros tener una cierta capacidad de almacenamiento de gas, con el
fin de poder hacer frente a estas irregularidades, además de a posibles
problemas de aprovisionamiento. En definitiva, el almacenamiento
subterráneo de gas es una importante herramienta de gestión logística
del sistema gasista.
Cogeneración. Septiembre de 2008
Las fuentes de energías renovables existentes en la actualidad (eólica e
hidráulica, en especial) no pueden satisfacer adecuadamente la demanda
energética, por lo que se precisa la creación de políticas que fomenten
el mejor aprovechamiento de los combustibles fósiles y la eficiencia
energética. El objetivo buscado es producir la energía eléctrica de una
forma eficiente y consumir esta energía eléctrica de una manera eficaz;
de ahí el papel decisivo que puede jugar la cogeneración, y por tanto,
La Energía, S.A., la compañía del Grupo Gas Natural especializada en
proyectos de cogeneración, una tecnología con un elevado rendimiento
global en la transformación energética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario